leyendas - significado y definición. Qué es leyendas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es leyendas - definición

Resultados encontrados: 281
Leyendas (encuentro de Rosario)         
Leyendas fue un evento de historietas, juegos de rol y ciencia ficción de la ciudad de Rosario. El primero se realizó en el año 1999 y luego se realizó anualmente hasta el 2008, contabilizando diez ediciones.
Cuentos y leyendas (álbum)         
Cuentos y leyendas es el único LP de GRB, que fue publicado en enero de 1988 en el sello Blau (BLAU A-040). Propiamente se trataba de una autoedición, pero dicho sello se encargó de la distribución y el prensaje.
Leyendas de Jaén         
  • Virgen de las Angustias
  • Catedral de Jaén
  • Baños Árabes
  • El ''Lagarto de la Magdalena'', icono de Jaén.
  • Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Abuelo"
  • miniaturadeimagen
La ciudad de Jaén, España alberga un gran número de leyendas muy imbricadas en el alma de sus gentes. Casas enduendadas, tesoros sorprendentes, relatos islámicos y judíos, tradiciones íberas...
Leyendas de pasión         
PELÍCULA DE 1994 DIRIGIDA POR EDWARD ZWICK
Legends of the Fall; Leyendas de pasion
Leyendas de pasión (cuyo título original en inglés, Legends of the Fall, significa literalmente «Leyendas del otoño») es una película de 1994 basada en la novela que escribió Jim Harrison en 1979. Fue dirigida por Edward Zwick y protagonizada por Brad Pitt, Anthony Hopkins, Aidan Quinn, Julia Ormond y Henry Thomas.
Leyendas de Dune         
Leyendas de Dune es una trilogía de novelas de ciencia ficción original de Brian Herbert y Kevin J. Anderson, un preludio a la saga de Dune de Frank Herbert ambientado en la época de la Yihad Butleriana contra las máquinas pensantes.
Leyendas de Costa Rica         
  • Diorama en el Museo Nacional de Costa Rica que representa la danza de la Yegüita.
  • Las leyendas del Barva están ligadas a la presencia de divinidades.
  • Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles]], ilustrando el hallazgo de la imagen de la Virgen por la mulata Juana Pereira.
  • Sarchí]], es un legendario encanto de los duendes.<ref name=encanto7></ref>
  • Esta leyenda narra el origen del colibrí y de la flor de la que se alimenta.
  • Máscara maléku.
  • Imagen del Cristo Negro de Esquipulas en la iglesia de [[Santa Cruz de Guanacaste]], Costa Rica.
  • Una torre alba emerge del volcán.
  • Una bruja sobrevuela los cielos sobre su escoba en el escudo del cantón de Escazú.
  • Salón de Mujeres del Hospital San Juan de Dios en 1902. A la izquierda se observa la figura de una monja fungiendo de enfermera.
  • Ruinas de la iglesia de la Inmaculada Concepción en [[Ujarrás]].
  • En una de las leyendas, el [[Irazú]] es un guerrero monumental que es sempiternamente acariciado por su enamorada en forma de nube blanca.
  • Oración popular al Dr. Moreno Cañas.
  • La Roca Bruja.
  • Sanatorio Durán.
  • San José]], [[Costa Rica]].
  • Vista del [[Túnel Zurquí]] con dirección a San José.
SEGMENTO DEL FOLCLORE ORAL Y LITERARIO (SOCIAL) DE COSTA RICA
Leyendas costarricenses; Mitología de Costa Rica; Mitologia de Costa Rica; Leyendas de costa rica
Las leyendas de Costa Rica son un conjunto de relatos y tradiciones folclóricas de Costa Rica, ubicadas dentro del folclor narrativo popular, referidas a algún suceso maravilloso irreal, pero con huellas de realidad, donde se determinan temas heroicos, de la historia patria, de seres mitológicos, de almas en pena, de seres sobrenaturales o sobre los orígenes de hechos o lugares, los cuales se considera que real
Desfile de Mitos y Leyendas         
|lugar =
Leyendas de la Sierra de Guadarrama         
  • Ayuntamiento de Rascafría.
  • iglesia parroquial]] de [[Robledo de Chavela]] desde la que se escuchaba el supuesto ''fantasma''.
  • [[Monasterio de El Escorial]] y su entorno. A él se acercaba el misterioso perro negro.
  • [[La Mujer Muerta]] vista desde la llanura segoviana. La cabeza de la mujer es la montaña que aparece en el centro y los brazos cruzados la que aparece a la derecha.
  • [[Laguna de Peñalara]].
  • Vista del complejo de [[Robledo de Chavela]] (Madrid), y su antena de 70 metros, desde donde se siguió la misión [[Apolo XI]].
  • La silueta del [[Montón de Trigo]] hace alusión a su nombre.
  • [[Puerto de la Cruz Verde]].
Las gentes que han habitado la Sierra de Guadarrama durante siglos han creado varias leyendas que se desarrollan en lugares de estas montañas. A continuación se describen algunas de éstas:
Mitología chilena         
La mitología chilena es el nombre dado para designar al conjunto de mitologías y leyendas constituidas por tradiciones diversas dentro del territorio de Chile que conforman al conjunto de las leyendas y la mitología sudamericana.
Folclore de Paraguay         
  • Danza Chiricote con otro atuendo.
  • Danza Chiricote.
  • Teatro Municipal de Asunción]].
  • Danza Galopera.
  • Bailarinas paraguayas en el [[Lago de la República]].
  • Danza de la botella.
  • Itapúa]].
  • bombillas]] personalizadas.
  • Obligado]].
  • Un solista de malambo.
  • colectividad ucraniana-paraguaya]] durante la celebración del bicentenario.
  • Pojhá ñaná o hierbas medicinales.
  • Zapateo paraguayo.
  • Encaje de ñandutí en un vestido tradicional.
TRADICIONES, CREENCIAS, COSTUMBRES, MITOS Y LEYENDAS SINCRÉTICAS DE NATIVOS Y EUROPEOS EN DICHO PAÍS SUDAMERICANO
Leyendas de Paraguay; Leyendas del paraguay; Mitos del paraguay; Leyendas del Paraguay; Mitos del Paraguay; Mitos y leyendas del Paraguay; Danza paraguaya; Folklore del Paraguay; Folklore de Paraguay; Folklore paraguayo; Folclore paraguayo; Folclore del Paraguay
El Folklore de Paraguay es fruto del sincretismo de las tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo-guaraní-gaucho. El estudio del folklore paraguayo es asociado a los diferentes aspectos culturales y al conocimiento espiritual y material, aplicados en los distintos momentos de la vida comunitaria.
¿Qué es Leyendas (encuentro de Rosario)? - significado y definición